Francisco de la Torre Alonso Gutiérrez

Es graduado en Lengua Española y sus Literaturas (2016-2020) por la Universidad de Oviedo y ha cursado en 2020-2021 un doble máster MEHS + MAES (Máster de Estudios Hispánicos Superiores y Máster Universitario en Profesorado en Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas), por la Universidad de Sevilla, donde actualmente realiza una tesis doctoral, titulada La lengua de la literatura de viajes (siglos XV-XIX). Caracterización sintáctica y discursivo-tradicional, dirigida por el Dr. Santiago del Rey Quesada y amparada económicamente por el VI Plan Propio de la Universidad de Sevilla.
Desde noviembre de 2020 forma parte del grupo de investigación El español hablado en Andalucía (HUM-134) y ha participado desde entonces en el proyecto “Tradicionalidad discursiva e idiomática, sintaxis del discurso, traducción y cambio lingüístico en la historia del español moderno: prosa (pre-)periodística/ensayística y literaria (TradHisMod 2)”, concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación e integrado en la Red de Excelencia GREDISOR.
En su incipiente labor investigadora se centra, por un lado, en la lengua notarial bajomedieval asturiana, tanto en lo concerniente a fenómenos gráfico-fonéticos como en lo tocante a otros morfosintácticos o sintáctico-discursivos, y, por otro lado, trabaja en la sintaxis discursiva del español desde una perspectiva histórica.

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close