
Lucía Riopedre Ferreira (Gijón, 1997) es graduada en Lengua Española y sus Literaturas por la Universidad de Oviedo (2019). Durante el curso 2019-2020 realizó el Máster Universitario en Estudios Hispánicos Superiores en la Universidad de Sevilla, donde se encuentra desde entonces como estudiante de doctorado en la línea de investigación de Estudios sobre la Historia del Español, con la tesis «La prosa no literaria del español moderno en los legajos del marqués del Risco. Edición y estudio discursivo», dirigida por Marta Fernández Alcaide.
Se incorporó al Grupo de Investigación «El español hablado en Andalucía» en enero de 2020, en el proyecto «Tradicionalidad discursiva e idiomática, sintaxis del discurso, traducción y cambio lingüístico en la historia del español moderno: prosa (pre-) periodística/ensayística y Literaria», y actualmente es miembro del equipo de trabajo del proyecto «DiacOralEs: Hacia una diacronía de la oralidad/escrituralidad: variación concepcional, traducción y tradicionalidad discursiva en el español y otras lenguas románicas», dentro de los cuales se enmarca su tesis, en desarrollo. Ha participado en diversos congresos y jornadas, principalmente con contribuciones relacionadas con la morfosintaxis histórica, línea en la que se enmarca su producción investigadora.